El pasado viernes 2 de Diciembre la Sección Sindical de UGT en Orange y la representación de OCAT, también de UGT, nos reunimos con la Empresa para la presentación anual de la situación de Orange en el sector con respecto al año 2010 y con respecto a los principales competidores.
Más alla de cifras, números, detalles … si podemos sacar en claro que Orange ha aguantado muy bien la crisis hasta ahora con cifras positivas en fijo, buenos datos de portabilidad, aumento de clientes ADSL y de contrato, etc…
El crecimiento positivo de casi el 5% si tenemos en cuenta el impacto regulador contrasta con la caida del resto de casi un 5%.
Pero la gran incógnita es como va a cambiar el panorama en 2012 con la respuesta de los competidores. Hasta ahora Orange había ido por delante en ofertas, innovación, etc… y es ahora cuando la competencia reacciona con tarifas similares, paquetes más atractivos, nuevos descuentos, más velocidad en la banda ancha …
Esto es lo que desde UGT más nos preocupa, una vez que hemos hecho de todo para captar clientes qué más se nos puede ocurrir para seguir en la brecha cuando el resto empiece con sus campañas y ofertas.
Será en este próximo año cuando de verdad comprobemos nuestra fortaleza en un contexto de competencia brutal y con el resto de operadores reaccionando después de un año en el que han estado «aletargados» y hay que reconocer que Orange ha aprovechado inteligentemente.
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |
El pasado día 1 de diciembre la Sección Sindical de UGT en Orange se reunió con la empresa en el seno de la Comisión de Formación.
El equipo de Talento nos hizo una exposición sobre el nuevo Catálogo formativo y sobre el lanzamiento de la Detección de Necesidades a las Áreas de cara a 2012.
Si se les trasladó que podía tenerse la sensación de que al entrar en el Catálogo y acceder a un bloque funcional muchas personas pueden entender que sólo pueden optar a la oferta formativa de ese bloque, cuando no es así y podemos optar a todo el Catálogo.
En cuanto a la Detección de Necesidades desde hace una semana las Áreas deben reportar las necesidades formativas de todas y cada una de las personas de sus equipos antes del 15 de Diciembre.
Con este método Talento recibe los cursos asignados a cada uno, y en el caso de no estar cumplimentado contactan con el responsable y después con el trabajador o trabajadora.
Todos y todas debemos tener asignada al menos 1 acción formativa presencial relevante, que puede llegar a 3, y debe de ser tratada personalmente entre trabajador/a y responsable.
Si no es así informadnos para ponerlo en conocimiento de Talento y que activen los mecanismos que garanticen su cumplimiento.
También hemos pedido un mayor esfuerzo en adaptar las acciones formativas a las jornadas de trabajo de cada cual, especialmente en jornadas reducidas para poder conciliar.
Además, porque muchas personas que no reciben cheques de comida sufren un sobrecoste por tener que quedarse a comer y ni siquiera se les abonan las hojas de gasto.
Desde UGT hemos vuelto a insistir en el compromiso alcanzado en el nuevo Convenio para reconocer la labor de formación interna que muchos compañeros y compañeras realizan pero nos indican que de momento no tienen una propuesta concreta y que lo trataremos más adelante.
Por último, también desde UGT, hemos trasladado la problemática de algún grupo que a raiz de cambios organizativos deben asumir unas tareas que implican dominio del inglés y sin embargo no reciben esa formación. Talento nos ha pedido los datos de estas personas para valorar su inclusión debido a la necesidad evidente de dominio, y no solo de conocimientos, del idioma.
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |
Durante los días 23 y 24 de Noviembre se ha celebrado en Barcelona la III Conferencia del Sector de las Comunicaciones de UGT dónde la Sección Sindical de UGT en Orange participó valorando la gestión de nuestra organización durante los últimos dos años, las elecciones sindicales celebradas, la situación socio-económica actual y los cambios políticos que se intuyen.
El trabajo realizado durante estos últimos años por todos los delegados y delegadas de Telefónica, Vodafone, Orange, ONO … del Sector de Comunicaciones en definitiva, ha dado sus frutos en el apoyo de todos los trabajadores y trabajadoras de estas empresas que han convertido a UGT en el primer sindicato de este sector.
Hemos ganado las elecciones en Telefónica, Vodafone, Telyco, Telefónica Móviles …
En Orange UGT ha entrado en 2009 partiendo de 0 y estamos dejando muy claro cual es la manera de conseguir mejores condiciones para los trabajadores y trabajadoras, consiguiendo negociar un nuevo Convenio Colectivo en plena crisis y que mejoraba en todos los aspectos el negociado por otras organizaciones en 2007 en plena bonanza.
Esta manera de trabajar hizo que UGT entrara con fuerza en Orange en 2009, la que nos hallevado a tener el 100% de representación en Orange Catalunya, la que nos ha hecho ganar las elecciones en el resto de grandes empresas del sector, la que nos hace estar orgullosos de trabajar por vosotros y vosotras sin doblegarnos a los intereses de la empresa.
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange :
por UGT redactor | Publicado en Boletines, Histórico 2011, Toda la Información | |
Ya están disponibles los nuevos cursos de formación gratuita para empleados y desemplados en el marco del Plan Intersectorial de Formación de UGT.
Podéis consultar todos los cursos así como presentar las solicitudes a través del siguiente enlace:
Escuela Julián Besteiro de Formación UGT
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |
La Sección Sindical de UGT en Orange ha procedido a enviar las solicitudes tal y como os informamos en el pasado boletín.
En este enlace podéis ver el comprobante de envío Envío a Francia
Todas las iniciativas que se han emprendido hasta ahora no han dado ninguna respuesta positiva y es por ello que hemos dado este paso con vuestra colaboración.
Esta iniciativa, a la que ningún otro sindicato en España a querido sumarse, pretende trasladar las peticiones de los trabajadores y trabajadoras directamente ya que la interlocución con sus representantes no ha dado frutos aún.
Esperemos que esta iniciativa sea el impulso definitivo para que la Dirección del Grupo termine por reconocer el esfuerzo de todos y todas.
Cuando las gestiones habituales no dan frutos no podemos seguir diciendo que se está solicitando, hay que dar un paso más y contar con los trabajadores y trabajadoras, algo que diferencia a UGT del resto.
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange :
por UGT redactor | Publicado en Boletines, Histórico 2011, Toda la Información | |
Los pasados 18 y 19 de Octubre la Sección Sindical de UGT en Orange participó en las Jornadas sobre Responsabilidad Social de las Empresas organizada por el Observatorio de RSE de la Secretaría Confederal de Acción Sindical de UGT.
En dicho evento participamos diferentes responsables sindicales de empresas de nuestro país, especialmente del IBEX35, así como Académicos, representantes de la patronal CEOE, etc…
Hablamos de empleo, sostenibilidad, igualdad, etc… temas clásicos de estas jornadas, pero también tratamos en profundidad la voluntariedad de las empresas de lanzar iniciativas de Responsabilidad Social.
Pudimos ver como la mayoría de las empresas entiende esta voluntariedad como marketing social, que aplica con la idea de sacar un rédito de imagen y que cuando ha venido la crisis se ha dejado en un segundo plano porque no era tan rentable.
Las intervenciones de Miguel Canales (CEOE), José Miguel Rodríguez (Universidad de Valladolid) y de Jesús González (representante de UGT en el Consejo Estatal de RSE) fueron muy esclarecedoras y cualificadas.
La RSE (que Orange gusta denominar como RSC) no puede ser algo que aplico o no según mi criterio por mucho que sea voluntaria, no puede limitarse a un mecenazgo, o a plantar árboles.
Debe, si de verdad estamos comprometidos, estar en el núcleo estratégico de la empresa, en su ADN.
Dar participación activa a los diferentes grupos de interés, pero no para realizar acciones sino para recoger sus ideas, quejas, aportaciones …
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |
Los pasados 3 y 4 de Octubre la Sección Sindical de UGT en Orange participó en las jornadas del Sector de Comunicaciones de UGT en Bilbao para debatir sobre la estructura de nuestro Sector y Federación en el futuro.
Siendo conscientes de los tiempos que corren y de la manera en que las empresas van a abordar el empleo y las relaciones laborales en el futuro aprovechando el entorno de crisis global, en UGT hemos considerado necesario plantear un debate de ideas que nos permita ser más fuertes y estar mejor preparados para los nuevos retos.
Sólo desde la unidad y la solidaridad podemos abordar estos continuos ataques a nuestros derechos y por ello debemos empezar desde nuestro propio sector, para que cuando los trabajadores y las trabajadoras de una empresa tienen problemas, recortes, etc… sea el sector de comunicaciones de UGT , y no sólo los delegados y delegadas de una empresa, quienes apoyen cualquier iniciativa para defender esos derechos.
Desde UGT Orange pudimos trasladar lo que está pasando en nuestra empresa, poner los problemas en común y encontrar apoyos para futuras acciones.
por UGT redactor | Publicado en Histórico 2011, Toda la Información | |