UGT Orange -
Dic
22

CALENDARIO LABORAL ORANGE 2022

La empresa sigue estudiando la propuesta que le entregamos el pasado mes de septiembre. Dicha propuesta no sólo incorporaba obviamente los días de vacaciones y de libre disposición de convenio, sino que era sensible a los festivos de cada territorio y a los festivos de empresa que en 2022 caen en fin de semana. Además, incorporaba una jornada de verano muy amplia de casi 3 meses.

Mientras la empresa se decide os facilitamos una relación de los calendarios laborales de 2022 en las principales sedes:

MADRID   BARCELONA   SEVILLA   VALENCIA  ALICANTE   BILBAO   MALLORCA  LAS PALMAS  TENERIFE   OVIEDO

Dic
3

ELECCIONES ORANGE MADRID: UGT revalida la mayoría absoluta en OSFI y consigue ser el único sindicato que crece en delegados en OSP lo que acaba con la mayoría absoluta de CCOO

GRACIAS A TODOS Y TODAS

RESULTADOS ELECTORALES

Gracias de verdad. Estamos muy contentos.

Damos en primer lugar la enhorabuena a quienes han ganado las elecciones, las candidaturas de UGT en OSFI y de CCOO en OSP, pero también a USO que ha conseguido mantener su número de delegados en OSP.

En un entorno muy adverso, sin la posibilidad de votar de manera telemática, custodiada…, con un teletrabajo muy amplio, con una pandemia que se está recrudeciendo … HEMOS CONSEGUIDO 2 HECHOS HISTÓRICOS:

  • Revalidar la mayoría absoluta en OSFI, desde que existe Comité de Empresa en OSFI hemos contado siempre con más del 50% de los apoyos.
  • Romper la hegemonía de CCOO en OSP perdiendo por primera vez la mayoría absoluta.

Para nuestra organización estos dos hechos son de vital importancia porque ratifican la línea ascendente constante en los procesos electorales que podéis ver en los gráficos siguientes:

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Si ponemos el foco en OSFI:

  • La participación se ha resentido en un 18% aprox. debido a lo ya comentado.
  • El número de votos por ese efecto se ha reducido más de un 30%.
  • Y A PESAR DE ELLO LA DIFERENCIA EN VOTOS CON LA SEGUNDA FUERZA, CCOO, SE HA MULTIPLICADO POR 8 RESPECTO A 2017.

Si ponemos el foco en OSP:

  • La participación se ha resentido en un 15% aprox. debido a lo ya comentado.
  • El número de votos por ese efecto se ha reducido en un 25% aprox.
  • Y A PESAR DE ELLO HEMOS CRECIDO RESPECTO A LOS VOTOS VÁLIDOS DE 2017 EN UN 3%, MIENTRAS CCOO CAE UN 5% Y USO UN 1%.

Las matemáticas son claras:

  • UGT revalida la mayoría absoluta en OSFI multiplicando por 8 la diferencia de votos respecto a 2017 con CCOO. (UGT – 5 representantes, CCOO – 4)
  • CCOO pierde la mayoría absoluta por primera vez en la historia de OSP en Madrid en favor de UGT que crece en 1 delegado más (UGT – 8 representantes, CCOO – 12, USO – 5).
  • La representación en Madrid de OSP y OSFI queda así: UGT – 13 representantes, CCOO – 16, USO – 5.

Y a partir de ahora constituiremos los nuevos Comités de Empresa. Agradecemos a quienes han estado estos años en dichos Comités, independientemente del sindicato, el trabajo que han realizado. Y damos la bienvenida a las nuevas incorporaciones que seguro trabajarán tan bien o mejor que el resto.

Con un proceso electoral no termina nada, al revés, comienza el trabajo de 4 años para conseguir los objetivos que nos hemos marcado todos y todas.

En breves fechas, cuando se constituyan los Comités os informaremos de los compañeros y compañeras que los conformarán y sus responsabilidades.

De nuevo, gracias por el respaldo que nos habéis dado.

Dic
3

Boletín UGT-Orange de Noviembre

Boletín UGT Noviembre

Nov
27

29N VOTA UGT ORANGE: POR TU FUTURO

HEMOS ESTADO EN LOS MOMENTOS DECISIVOS: (VER)

TENEMOS EL AVAL DE LOS AÑOS ANTERIORES Y UN PLAN DE FUTURO: (VER)

HEMOS ESTADO A LA ALTURA CON QUIENES LO ESTÁN PASANDO MAL: (VER)

Nov
26

UGT ORANGE DONA SUS RECURSOS A LOS DAMNIFICADOS POR EL VOLCÁN

PULSA “PLAY” ↑ PARA VER VÍDEO

Los recursos económicos de los que disponíamos en esta campaña electoral para hacer carteles, dípticos, regalos … los hemos donado íntegramente a las personas damnificadas por el volcán de La Palma.

Lo que hemos repartido estos días ha sido gracias a la generosidad de compañeros y compañeras de UGT en otras empresas, quienes al conocer la iniciativa nos han cedido excedentes en forma de bolígrafos, alfombrillas, hidrogeles… de sus respectivas elecciones para que pudiéramos tener un agradecimiento hacia vosotros y vosotras.

Por tanto, no hemos querido gastar un solo euro en Orange a petición de nuestros afiliados, afiliadas, delegadas y delegados, quienes nos han pedido priorizar la solidaridad por encima de tener más presencia en estas elecciones.

Nov
25

ELECCIONES SINDICALES ORANGE: BALANCE Y OBJETIVOS

BALANCE 2017-2021 Y OBJETIVOS 2021-2025

PULSA “PLAY” ↑ PARA VER VÍDEO

UGT: SINDICATO MAYORITARIO

Hace pocos años un grupo de personas en Orange decidimos aunar esfuerzos para presentar una candidatura al Comité de Empresa. Desde entonces en lugar de haber una única fuerza sindical la representación se ha hecho más plural. Abrimos camino y desde entonces hemos conectado con todos y todas. En los últimos procesos electorales hemos tenido el respaldo mayoritario (OSP y OSFI Valencia, OSP Zaragoza, OSP País Vasco, OSP Barcelona, OBS Madrid y Barcelona, Jazzplat).

Por ello representamos a la plantilla de Orange en España tanto en el Comité de Empresa Europeo, como en el Comité Mundial, como en la Alianza Mundial. Y lo hacemos en colaboración con representantes de otros sindicatos, tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Porque entendemos esa labor como una oportunidad para crecer y no para “presumir de cargos”. Por eso somos quienes hemos conseguido que dentro de Orange las peleas entre otros sindicatos hayan pasado a ser un mal recuerdo, y tras reconducirles a una senda de diálogo y colaboración pudimos afrontar unidos cuestiones tan graves como el ERE.

Pero  es que además somos la organización claramente mayoritaria en el Sector Telco, con mayoría tanto en Telefónica como en Vodafone. Y no como flor de un día, si no revalidando esas mayorías y ampliándolas cada 4 años.

Por eso el Ministerio, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, la CNMC, el Congreso, el Senado, Bruselas … nos tienen como referencia ya que somos, y es una pena, la única organización sindical en España que está intentando que la regulación del sector cambie tanto en Europa como en España (VER)

25N: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (VER)

Nov
24

ELECCIONES SINDICALES ORANGE

NUESTROS ACTOS NOS AVALAN

PULSA “PLAY” ↑ PARA VER VÍDEO

HOY SI PODEMOS PEDIR EL VOTO. HOY SE INICIA LA CAMPAÑA. A PESAR DE QUE ALGUNAS ORGANIZACIONES DE MANERA ANTIDEMOCRÁTICA HAN VULNERADO LA NORMATIVA Y EMPEZARON HACE DÍAS A PUBLICAR SU “VÓTANOS”, NOSOTROS HEMOS SIDO RESPETUOSOS CON LA LEY.

Nov
24

ELECCIONES SINDICALES ORANGE

HORARIOS Y LUGARES DE VOTACIÓN:

DÍA 29 DE NOVIEMBRE DE 9H A 17H (SALVO OSFI EN ULISES QUE SERÁ DE 13:30H A 15:30H)

SALAS DE VOTACIÓN OSP:

• EDIF4: SALA 0.11 – PTA 0
• EDIF5: SALA 1.11 – PTA 1
• EDIF7: SALA 0.11 – PTA 0
• EDIF8: SALA 0.12 – PTA 0
• EDIF9: SALA 1.01 – PTA 1
• ULISES: SALA EL CAIRO – PTA 3
• PALOS: SALA 001 – PTA 2

SALAS DE VOTACIÓN OSFI:

• EDIF5: SALA 0.10 – PTA 0
• EDIF8: SALA 1.12 – PTA 1
• ULISES: SALA RABAT – PTA 4 (de 13:30 a 15:30)

• IMPRESCINDIBLE DNI, PASAPORTE O CARNÉ DE CONDUCIR, OTRAS IDENTIFICACIONES NO SON VÁLIDAS.
• SI TELETRABAJÁIS Y OS VIENE MEJOR VOTAR EN OTRA SEDE, O POR REUNIONES ESTÁIS EN OTRA SEDE, PODÉIS VOTAR DONDE OS VENGA MEJOR, LA MESA DE VOTACIÓN LO COMPRUEBA Y PERMITE EL VOTO.
• EL VOTO ES MUY IMPORTANTE, POR ELLO OS ANIMAMOS A QUE, AUNQUE TELETRABAJÉIS, PODÁIS ACERCAROS A VOTAR A LA SEDE QUE OS VENGA MEJOR. EL HORARIO DE 9H A 17H PERMITE ORGANIZARSE PARA ELLO (sólo si eres de OSFI y quieres votar en Ulises debes saber que sólo se puede de 13:30 a 15:30)

Nov
19

PROGRAMA ELECTORAL UGT ORANGE ELECCIONES 29N

EMPLEO Y CONDICIONES

Erradicar los despidos: tras el ERE lo que Orange necesita es estabilidad,

por ello seguimos negociando a todos los niveles para proteger los empleos.

Teletrabajo voluntario: con asistencia a la oficina sólo cuando sea necesario o se prefiera,

un modelo que se adapte a cada persona y que no se penalice a las tardes.

Renting: sin copagos y sin coste de combustible, una herramienta de trabajo que debe proporcionar la empresa, como hacen el resto incluyendo nuestros partners.

.

SALARIO Y BENEFICIOS

Revisiones salariales para todos sin exclusión: debemos no sólo mantener el poder adquisitivo sino recuperar lo perdido estos años.

Recuperar el bono universal: el actual bono disciplinario no ha aportado nada, sólo malestar,

y debemos volver a los modelos de éxito de anteriores CEOs.

Ayuda a comida para todos de 11€/día:

ya es hora, no podemos posponerlo más tiempo, todos tenemos derecho a alcanzar los 11€.

.

IGUALDAD Y CONCILIACIÓN

Igualdad entre OES y OSFI:

para que las prejubilaciones no dependan de donde estés, que todos tengamos las mismas oportunidades

Igualdad de género:

para eliminar la brecha salarial que existe actualmente à IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO

Jornada laboral:

acabar la jornada antes de las 5 de la tarde y avanzar en horarios de mañana todo el año.

.

ESTE ES SÓLO UN BREVE RESUMEN DE NUESTROS OBJETIVOS PARA LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS

.

VOTAR EL LUNES 29N ES DETERMINANTE

Mientras en las empresas que nos rodean siguen votando de otra manera (BT el 12 de noviembre con voto telemático y presencial, Telefónica Móviles el 21 de octubre con voto adelantado en custodia y presencial…), nadie impugna procesos, están perfectamente avalados y sus resultados plenamente vigentes. Pero, a pesar de los esfuerzos de UGT en Orange para que podáis votar todos y todas facilitando ese proceso con otros mecanismos que ya están funcionando, no ha podido hacerse tal y como informamos en nuestro comunicado del pasado 5 de noviembre.

 Por eso debemos responder en las urnas a este desafío, es un derecho fundamental.

Y NO OLVIDES TU DNI, PASAPORTE O CARNÉ DE CONDUCIR

Nov
12

LA DEFENSA DEL EMPLEO DE UGT ORANGE

Nuestro Sector vive un momento de gran incertidumbre, que están agravando las erráticas políticas regulatorias y legislativas de los últimos años. Tanto las normas que provienen de Europa, como las implantadas por la CNMC en España, han laminado el potencial de uno de los sectores más dinámicos, tecnológicos e innovadores de nuestra economía.

Así, la irracional obsesión de nuestros reguladores por la disminución de los precios, promoviendo el low-cost hasta límites insoportables, ha impactado muy negativamente en el empleo, destruyendo más de 40.000 puestos de trabajo en muy poco lapso. Cuarenta mil seiscientos ocho empleos con derechos y con salarios dignos. Empleo tecnológico, ese que todos los expertos califican como el empleo del futuro y que nuestro sector no hace más que tirar por la borda:

Como ya hemos avanzado, la ofuscación por el bajo coste está detrás de esta masiva pérdida de empleo. Hoy, en pleno 2021 en España, más de cuarenta marcas comerciales compiten simultáneamente, un hecho sin parangón en Europa y en ninguna otra vertiente del sector servicios. Y si esta comparación la llevamos al nivel internacional, el número de operadores europeos, tanto fijo como móvil, multiplica varias veces a los casos de EEUU o China.

La consecuencia es un descenso generalizado y excesivo de los precios de nuestros productos y servicios, que han generado un retroceso en los ingresos de las principales operadoras en España como no ha ocurrido en ningún otro negocio de la economía española.

COMPORTAMIENTO IPC GENERAL vs. IPC COMUNICACIONES 1998-Sep 2021

Conscientes de esta realidad, UGT ha sido el único sindicato que ha optado decididamente por trabajar en tratar de revertir esta perniciosa regulación que rige en nuestro Sector.

A nuestro entender, es un error no complementar la acción sindical que hacemos desde Orange UGT – centrada en mantener nuestros empleos: tecnológicos, cualificados; y en luchar por mejorar nuestros salarios y nuestra condiciones laborales – con una acción decidida en otros foros.

En consecuencia, UGT ha desplegado un plan de acción que se ha concretado en:

Participación en más de 40 consultas públicas nacionales y europeas (CNMC, SETID, CE, BEREC)

Nos hemos reunido con todos. Fuerzas políticas y parlamentarias de todo tipo – desde los partidos políticos del Congreso de los Diputados y el Senado a parlamentarios en Bruselas.

Reuniones que se han intensificado en momentos del ERE con el fin de presionar a las direcciones para que dichos procesos redujeran su impacto y mejorasen las condiciones económicas y de voluntariedad.

ESTE FUE EL MOMENTO CLAVE DE LA NEGOCIACION DEL ERE ORANGE (VER)

Hemos organizado eventos con la máxima representatividad para debatir sobre el futuro de nuestro Sector.

Siempre ha asistido una delegación de Orange; en la última ocasión, Laurent Paillassot.

Con la pandemia pospusimos la siguiente reunión planificada.

Mantenemos un diálogo fluido con el Ministerio de Economía y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, con los que hemos celebrado numerosas reuniones.

Hemos participado activamente en las tramitaciones del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas y de las condiciones de la subasta de espectro del 5G.

Vamos a intentar influir en todo lo posible en la próxima Ley General (LGT), al objeto de llevar la voz de las personas trabajadoras del Sector.

En definitiva: no solo trabajamos en las empresas en las que tenemos una fuerte representatividad e influencia. Alzamos la vista y vamos más allá, a los foros donde se toman las decisiones que marcarán nuestro futuro. Un trabajo del que ningún otro sindicato puede presumir, somos la única organización que acude a estas reuniones y que toma la iniciativa de convocarlas.