UGT Orange -
Ene
16

Regularización de Tablas Salariales y Complementos según IPC 2,4%

El pasado 13 de Enero el Gobierno proporcionó el dato oficial del IPC real al cierre del ejercicio 2011 que fue del 2,4%. Hoy día 16 de Enero UGT ha solicitado a Relaciones Laborales que se actualicen lo antes posible tanto las Tablas Salariales como los diferentes complementos y conceptos del convenio sujetos a revisión según este dato.

Revision SalarialPodéis ver los detalles ya actualizados en el siguiente DOCUMENTO: Regularización de Tablas y Complementos.

En otro orden de cosas, también desde UGT hemos pedido a RRLL estudiar la posibilidad de buscar una revisión salarial mejorada que pueda paliar el incremento de las retenciones por IRPF que sufriremos en las nóminas con las nuevas medidas del Gobierno, así como estudiar la posibilidad de adelantar el pago del variable para minimizar su impacto en estos meses complicados.

También hemos pedido fijar cuanto antes el inicio y fin de la jornada intensiva de verano de cara a la planificación de las vacaciones de todos y todas, conocer si hay algún avance para recuperar la “minilanzadera” de las 15h al aparcamiento y poder fijar lo antes posible para este final de mes la próxima reunión del grupo de Teletrabajo.

Ene
13

UGT gana las Elecciones en ONO

El pasado 11 de enero se celebraron elecciones sindicales en ONO, en su centro de trabajo de La Florida.

Los resultados fueron 7 delegados para UGT, 6 para STC y 4 para CCOO; con prácticamente un 50% de participación (alta, debido a las circunstancias del centro).
UGT gana las elecciones en ONO - La Florida

Nos alegramos de que los trabajadores hayan puesto la confianza en UGT y deseamos lo mejor para esta candidatura, que dedicará su máximo esfuerzo e ilusión para empezar a trabajar lo antes posible en la mejora de las condiciones laborales de la plantilla de ONO.

UGT sigue ganando las elecciones que se celebran, el 2011 fue muy significativo convirtiendo a nuestro sindicato en el mayoritario del Sector de las Comunicaciones, ganando en Telefónica, Vodafone …. y ahora en ONO.

Todos los trabajadores y trabajadoras del Sector apuestan por UGT.

Ene
10

France Telecom vende su filial Suiza

Tal y como os informábamos en nuestro pasado boletín France Telecom decidió vender su filial en Suiza a Apax Partners, un fondo de inversiones, por 1.600 millones de euros.

Logo FTOs adjuntamos la nota de prensa (sólo adjuntamos la nota en inglés) que nos hicieron llegar después de Navidad en la que se informa oficialmente de la venta y que en esta misma semana la Dirección del Grupo aprobará en aras de «la optimización».

Nota de prensa

Ene
9

Subida de IRPF en nómina

Tras las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno las rentas del trabajo y del capital tendrán una carga fiscal mayor.

Revision SalarialEn nuestro caso veremos como el IRPF aplicado en nuestra nómina se incrementa en función de nuestros ingresos así como se incrementa también el gravamen a nuestros ahorros.

Podéis consultar en este documento el porcentaje de retención adicional que sufriremos, según ha informado la empresa, desde la próxima nómina de Enero:

Incremento IRPF

Dic
30

Boletín UGT-Orange de Diciembre

Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange :

Dic
29

TELETRABAJO: comienza el piloto.

Hace unas semanas la Sección Sindical de UGT en Orange se reunió con la empresa en el grupo de Teletrabajo para impulsar el piloto.

TELETRABAJODebemos recordar que tras la firma del II Convenio Colectivo en verano de 2010 el primer movimiento en Teletrabajo lo inicia UGT en OCAT el 28 de Enero de 2011 firmando un acuerdo sobre Teletrabajo junto con su convenio. En OCAT UGT tiene el 100% de la representación y eso permitió que nuestra manera de trabajar diera frutos.

Tras este avance la empresa se reúne con parte de la Representación Social de Orange España sin contar con UGT y firman un acuerdo para iniciar el piloto en Barcelona exclusivamente, y no en el resto de territorios, algo que desde UGT rechazamos. Nosotros preferimos hablar de colectivos, y finalmente se ha conseguido que se amplíe a todo el territorio nacional.

UGT en OCAT se reúne en 3 ocasiones en 2011 (Febrero, Mayo y Noviembre), en cambio en Orange España el grupo de trabajo no se reúne hasta el 28 de Noviembre de 2011.

Este piloto es una decisión unilateral de la Dirección de Orange y se plantea solamente para colectivos con especiales dificultades para conciliar (por ejemplo se habla de jornadas reducidas pero se excluye a las reducciones de 1/8), con una duración de 6 meses (ampliables a 12), las personas con jornadas reducidas no podrán teletrabajar parte de su jornada sino que deberán renunciar a parte de la reducción para poder teletrabajar, etc…

La postura de UGT es clara:

SI al teletrabajo, NO a la manera en la que lo han impuesto, sin información previa ni consulta.
SI a que estos colectivos participen pero NO a que sean los únicos.
SI a la ampliación a todo el territorio nacional en Orange España conseguida finalmente, y NO sólo a Barcelona como firmaron otros hace meses.
SI a establecer un periodo al piloto pero NO a estos plazos tan largos.
SI a teletrabajar en casa parte de nuestra jornada habitual pero NO a costa de sacrificar parte de nuestro tiempo de conciliación (prescindiendo de parte de nuestra reducción de jornada).

VER TODOS LOS DETALLES AQUI

Dic
26

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El pasado 12 de Diciembre la Sección Sindical de UGT en Orange y sus representantes en Prevención asistieron a sendas reuniones del Comité de Seguridad y Salud de Madrid y del Comité Central de Prevención.

PRLEl Servicio de Prevención nos presenta los indicadores habituales destacando un incremento significativo de siniestralidad muy relacionado con accidentes in itinere. Ante este incremento desde UGT hemos propuesto que se revisen las horas, los días, los lugares de estos accidentes in itinere para poder determinar si hay un denominador común o algún factor que compartan la mayoría.

El Servicio de Prevención informa que se ha lanzado una propuesta a Dirección para empezar las encuestas de riesgos psicosociales en Madrid. Desde UGT y tras un año de reclamaciones, volvemos exigir nuestra participación activa y ahora sí hemos tenido una respuesta positiva.

Pero hemos trasladado que si el Servicio de Prevención ha pasado las auditorías pertinentes donde se refleja que está dimensionado y preparado para abordar toda la actividad preventiva a excepción de la médica, debería haberse hecho cargo de estas encuestas y no sacar a proveedores ajenos este trabajo con el consiguiente coste económico.

El Servicio de Prevención nos indica que el principal motivo para sacar a un proveedor externo este trabajo es que lo realizara alguien independiente ajeno a la empresa. UGT no está de acuerdo con este planteamiento ya que consideramos que el Servicio de Prevención no es “La Empresa”, es un órgano independiente de apoyo a las dos partes (la social y la empresarial) cuya labor de asesoramiento, apoyo, etc… es en si misma independiente.

Desde UGT habíamos solicitado incluir dos puntos expresamente en el orden del día:

– Evaluación de Riesgos en vehículos de flota o propios. Desde UGT pedimos al Servicio de Prevención que se elabore una mínima guía de puntos de control que ha de facilitarse a los trabajadores y trabajadoras para que voluntariamente lo puedan chequear. Desde el Comité Central se tiene que hacer todo lo posible por minimizar los riesgos.

– Protocolo de Acoso Laboral. UGT entrega en CD una propuesta de Protocolo de Acoso Laboral ya que entendemos que es algo que atañe directamente a la salud y este es el foro idóneo para tratarlo. La empresa indica que lo trasladará al foro donde hasta ahora se ha tratado esta materia y desde UGT insistimos que es en el Comité de Seguridad y Salud donde se debe priorizar sin perjuicio de que también se trate en otros foros, con la idea final de acordar un Protocolo con el respaldo empresarial y social.

Dic
21

INTEGRACIÓN DEL PLUS TRANSPORTE PARA GRUPO 2

Tal y como la Sección Sindical de UGT negoció con la empresa en el II Convenio Colectivo Orange los trabajadores y trabajadoras que viniesen percibiendo este plus lo integrarían en su salario bruto anual de manera progresiva durante la vigencia del Convenio.

logo UGT oscuroEn esta ocasión, y con efectos de 1 de Enero de 2012, serán los integrantes del Grupo Profesional 2 que estén percibiendo este plus quienes percibirán a partir de su nómina de Enero que el concepto Plus Transporte desaparece y su concepto Salario aumenta de manera proporcional a la cuantía del plus (550€) en 12 mensualidades.

Este año 2011 fue el Grupo profesional 1 el que consolidó el plus y sólo quedarán los Grupos 3  y 4 que lo harán en Enero de 2013.

Dic
19

Ayudas para hijos e hijas menores de 3 años

Informaros que en la reunión mantenida el pasado 15 de Diciembre desde la Sección Sindical de UGT en Orange con la Empresa acordamos el plazo para solicitar estas ayudas que se abrirá el próximo 13 de Enero de 2012 y se cerrará el 5 de Febrero de 2012.

ACCION SOCIAL 2Aunque recibiremos la información vía Semanal desde la empresa al inicio del plazo desde ya cualquier duda o consulta podéis trasladárnosla a nuestra sección sindical en ugt.seccionsindical@orange.com

Dic
5

Presentación de Datos Económicos

El pasado viernes 2 de Diciembre la Sección Sindical de UGT en Orange y la representación de OCAT, también de UGT, nos reunimos con la Empresa para la presentación anual de la situación de Orange en el sector con respecto al año 2010 y con respecto a los principales competidores.

LOGO ORANGEMás alla de cifras, números, detalles … si podemos sacar en claro que Orange ha aguantado muy bien la crisis hasta ahora con cifras positivas en fijo, buenos datos de portabilidad, aumento de clientes ADSL y de contrato, etc…

El crecimiento positivo de casi el 5% si tenemos en cuenta el impacto regulador contrasta con la caida del resto de casi un 5%.

Pero la gran incógnita es como va a cambiar el panorama en 2012 con la respuesta de los competidores. Hasta ahora Orange había ido por delante en ofertas, innovación, etc… y es ahora cuando la competencia reacciona con tarifas similares, paquetes más atractivos, nuevos descuentos, más velocidad en la banda ancha …

Esto es lo que desde UGT más nos preocupa, una vez que hemos hecho de todo para captar clientes qué más se nos puede ocurrir para seguir en la brecha cuando el resto empiece con sus campañas y ofertas.

Será en este próximo año cuando de verdad comprobemos nuestra fortaleza en un contexto de competencia brutal y con el resto de operadores reaccionando después de un año en el que han estado «aletargados» y hay que reconocer que Orange ha aprovechado inteligentemente.