Reducciones de jornada y Excedencias
Os presentamos un comunicado informando a todos los trabajadores y trabajadoras sobre estos temas ya que la empresa no ha querido distribuirlos por comunicación interna a toda la plantilla.
Os presentamos un comunicado informando a todos los trabajadores y trabajadoras sobre estos temas ya que la empresa no ha querido distribuirlos por comunicación interna a toda la plantilla.
Este comunicado informativo sobre temas de igualdad no fue distribuido por la empresa a todos los trabajadores y trabajadoras.
Este comunicado debía haberse distribuido por Comunicación Interna pero la empresa considera que mencionar «riesgos psicosociales» no es oportuno.
Este comunicado debió salir en Agosto pero la empresa decidió no distribuirlo por Comunicación Interna y este mes de Noviembre hemos recibido la confirmación verbal de esta decisión.
Este comunicado sobre despidos es consecuencia de las numerosas consultas a raiz de la manera en que salieron compañeros y compañeras de la empresa tras la firma del convenio.
Es por ello que, con varios meses de retraso, os hacemos llegar esta inforrmación que consideramos responde a una creciente incertidumbre entre todos los trabajadores y trabajadoras en Orange:
Os ofrecemos el boletín de los meses de Septiembre y Octubre de nuestro Sector.
Os ofrecemos el informe de Septiembre de este año de la CMT para que podáis ver la situación real de todas las operadoras:
Esta madrugada ha fallecido Marcelino Camacho, líder, fundador y referente de Comisiones Obreras y del sindicalismo de nuestro país.
Desde la Sección Sindical de UGT en Orange queremos envíar un fuerte abrazo a toda su familia, incluyendo la sindical.
Toda una vida dedicada a la lucha y defensa de los trabajadores y trabajadoras merece ser reconocida en este momento. Porque muchas personas jóvenes, y no tan jóvenes, no recuerdan lo que significa Marcelino, ni como dejó España y volvió en plena dictadura desde Argelia, ni como fundó CCOO, ni el proceso 1001, etc…
Ahora se sucederan lo homenajes, los reportajes, las declaraciones … pero para quienes estamos trabajando para mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras se nos ha ido uno de los grandes.
Era de los poquitos que se sabía la letra de La Internacional y queremos recordarle con una de sus frases:
«Ni nos doblaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar»
ANIMO, FUERZA y ADELANTE
Ayer tuvo lugar en la Escuela de Formación Julián Besteiro de UGT un acto en el que se adelantaron algunos datos sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas del IBEX35.
Dicho acto contó con la presencia de Toni Ferrer (Sº Acción Sindical Confederal de UGT) y de Maravillas Rojo (Sª Gral. de Empleo del Ministerio), además de varios ponentesexpertos en la materia.
Destacamos:
– Sólo el 14 % de las empresas informan previamente a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) sobre las memorias y documentos en RSE.
– El aumento de los Códigos de Conducta y Códigos Éticos, potestad unilateral de las empresas, en detrimento de un Régimen Disciplinario que proteja derechos.
– El 75% de las empresas tiene personal fuera de convenio con salarios inferiores a los que están dentro de convenio.
– Incremento de conflictos colectivos, fundamentalmente por despidos vinculados a la crisis.
– Se ha producido EREs en el 20.7% de las empresas y en casi el 60% de ellas se han producido extinciones masivas de contratos.
– Gran aumento de la subcontratación, pasando de tener trabajadores con convenio propio a tener subcontratados con convenios del metal, de oficinas, etc…
– Las promociones internas se hacen en el 86.2% bajo criterios de confianza y no de formación o experiencia, con un 65% de desigualdades de género.
– La formación sólo se acredita en el 30% de las empresas.
– En el 42% de las empresas se excede la jornada sistemáticamente y en el 45% se realizan presiones para exceder la jornada, remunerándose sólo en el 60% de las situaciones.
– En el 45% de las empresas no se reconocen las enfermedades profesionales aunque se diga que se evalúan todos los riesgos.
– Brecha salarial entre mujeres y hombres del 25%.
– Participación bajísima de los sindicatos en las memorias de RSE y en los procesos asociados a medidas de responsabilidad.
El próximo día 14 de Octubre en la Escuela Julián Besteiro de UGT tendrá lugar la presentación del avance de resultados de las empresas del IBEX35 y PYMES en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
La presentación por parte del Observatorio de RSE de la Secretaría de Acción Sindical Confederal de UGT es un evento de suma importancia debido al nuevo enfoque que las empresas quieren dar a las relaciones laborales, al medio ambiente, etc…
UGT Orange estará presente como miembro invitado a esta jornada en la que participarán además Toni Ferrer (como Secretario de Acción Sindical Confederal), miembros del Ministerio de Trabajo, de la Universidad de Murcia y de la Complutense de Madrid, etc…