UGT Orange -
Nov
13

14N HUELGA GENERAL

ACUDE A LA MANIFESTACIÓN DEL 14N A LAS 18:30 ENTRE ATOCHA Y COLÓN

PINCHA AQUI: RAZONES PARA QUE LOS TRABAJADORES DE ORANGE SECUNDEN LA HUELGA

¿POR QUÉ LA HUELGA EN NUESTRO SECTOR? RAZÓN 1RAZÓN 2RAZÓN 3 / RAZÓN 4 / RAZÓN 5

VIDEO 1 – LOS BANCOS – – – – – – – – – – VIDEO 4 – SIN SANIDAD – – – – – – – – – – VIDEO 7 – SIN VERGÜENZA

VIDEO 2 – LOS RECORTES – – – – – – – – VIDEO 5 – SIN EDUCACIÓN – – – – – – – – VIDEO 8 – DESIGUALDADES

VIDEO 3 – SIN DERECHOS – – – – – – – – VIDEO 6 – SIN VOZ – – – – – – – – – – – – – – VIDEO 9 – DESHAUCIADOS

PORQUE NOS AFECTA A TODOS Y TODAS: VER VIDEO
PORQUE NO ES SÓLO UN PARO LABORAL: VER VIDEO
PORQUE LA HUELGA ES INVERSIÓN DE FUTURO: VER VIDEO
PORQUE ESTÁ EN JUEGO NUESTRA DIGNIDAD: VER VIDEO
PORQUE AÚN LUCHANDO PODEMOS PERDER, PERO SIN LUCHA ESTAMOS PERDIDOS: VER VIDEO

14N HUELGA GENERAL

Nov
2

Boletín UGT-Orange de Octubre

Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange:

Boletin Octubre UGT

Oct
29

ORANGE, ¿empresa familiarmente responsable?

El jueves 27 de Septiembre por la mañana recibimos un email de PeoppleMatters con la intención de conocer nuestra opinión sobre las oportunidades de conciliación y las medidas de conciliación en Orange.

fracasoEn apenas 1 hora recibimos multitud de comunicaciones en la Sección Sindical de UGT en Orange indicando el profundo descontento por las preguntas y la sensación de estar dirigida a otros fines y no a saber realmente si podemos o no conciliar en Orange.

Parece que sólo se concibe la conciliación si tienes una familia y además no encontramos relación ninguna entre la conciliación y los cafés de máquina gratis, el seguro de vida, la escuela de verano, etc … En cambio no vemos referencias al piloto de teletrabajo, a la lactancia acumulada, a la suspensión por paternidad, a la jornada laboral, a las reuniones fuera de horario, a la cultura del “presentismo”, etc … Hay incluso datos erróneos que crean confusión. Ni siquiera han dejado un apartado de observaciones para poder expresar nuestra opinión libremente.

Desde UGT consideramos que esta encuesta está totalmente dirigida a intereses de la empresa que no son precisamente el avance de derechos sociales de sus trabajadores y trabajadoras, en ningún momento nos preguntan en la encuesta qué necesitamos, qué queremos, qué nos cuesta más …

Oct
22

UGT CON L’INSTITUT DES MÉTIERS

El pasado 21 de Septiembre la Sección Sindical de UGT en Orange, único sindicato con representación en Orange España, OCAT y OEST, tuvo la oportunidad de participar en una jornada con l’Institut des Métiers del Grupo France Telecom, cuya misión es elaborar informes y estudios sobre los puestos de trabajo, su evolución, competencias … Nos propusieron transmitir nuestra visión de las Relaciones Laborales en Orange y en concreto sobre procesos de movilidad interna y externa.
logo UGT Desde UGT les trasladamos nuestra opinión basada en la experiencia del día a día: escasas o nulas posibilidades de promocionar, se asumen funciones y no se reconocen, estancamiento sin invertir en formación que permita una progresión real, contrataciones externas sin un esfuerzo previo y real de promoción interna … y todo ello lo quisimos complementar desde una perspectiva de igualdad.
Aunque más bien deberíamos decir de desigualdad ya que ni vemos mejorar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad ni que se reduzcan las brechas salariales para los mismos puestos de trabajo entre hombres y mujeres.
Después recibiremos noticias sobre que somos una empresa donde se cuidan estas cosas, la familia, que somos responsables, pero la realidad es otra, lamentablemente.

Oct
19

EXIGIMOS REFERENDUM: click en la foto

Firma aquí: http://www.exigimosunreferendum.org/firmalapeticion/

Firma aquí: http://www.exigimosunreferendum.org/firmalapeticion/

Oct
15

CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS H1

Este mes de Septiembre hemos conocido los datos de consecución de objetivos tanto individuales como de Compañía y de cada Área del 1H2012. Hemos recibido muchas consultas en la Sección Sindical de UGT en Orange pero la práctica totalidad de ellas estaban centradas en los mismos puntos por lo que hemos creído necesario hacer una valoración.
Datos EconómicosEn una situación en la que la consecución de objetivos en Orange es alta y los individuales superan en media el 100% choca sobremanera que algunas áreas estén tan alejadas, algunas de ellas se repiten cada semestre. Como representantes de los trabajadores y las trabajadoras en Orange no podemos quedarnos con la buena noticia que supone tener unos objetivos de compañía por encima del 100% sino que tenemos la responsabilidad de saber por qué algunas áreas de manera constante no consiguen alcanzar los objetivos que se marcan.
Para UGT existe un problema claro en áreas que sistemáticamente no son capaces de dimensionar correctamente los objetivos que se marcan, tornándose en inalcanzables. La responsabilidad es de la dirección de cada área por comprometerse a alcanzar cifras que saben no podrán alcanzar pero que quedan muy bien en el papel y en los Comités, sin embargo no vemos que asuman responsabilidades de su gestión y tampoco vemos que se les exija.

Lamentamos profundamente que, aunque todos comentan y comparten los resultados de sus áreas y esta información es conocida por muchos, la empresa no haya querido distribuir nuestro comunicado en el que os informábamos de todos los datos para que en un ejercicio de transparencia todos y todas sepamos en Orange como está cada área. ¿Qué temor hay a que la información se comparta con todas las personas que formamos Orange? ¿No somos uno?
Añadir por último que no es de recibo censurar esta información, máxime cuando antes de ser comunicada a la representación de los trabajadores se filtrara a algunas personas.

Oct
8

REUNIÓN DE UGT CON LA EMPRESA SOBRE DESPIDOS

Ya os informamos en boletines anteriores que la Sección Sindical de UGT en Orange, viene pidiendo a la empresa una reunión entre la Directora de RRHH y el conjunto de la representación sindical para tratar la lacra de los despidos que se ejecutan en nuestra empresa ya que pensamos que en un tema de tanta importancia debemos estar sentados en la misma mesa todos los agentes implicados.

DespidosLa empresa nos convocó a una reunión el pasado 26 de Septiembre y volvimos a expresar nuestra postura. Es injustificable que RRHH no se quiera reunir con ambos sindicatos y bajo nuestro punto de vista esto demuestra un escaso interés dialogante y, por tanto, escaso interés por llegar a acuerdos en esta materia.
El mensaje que nos trasladaron fue que no tienen previsto en estos momentos realizar despidos pero sin concretar tiempos ni comprometerse a nada. Una ambigüedad preocupante y una sensación de poco compromiso en este sentido.

Tuvimos por tanto que realizar una pregunta muy clara: ¿La disposición de la empresa es mantener el “statu quo” de Agosto (sin despidos) o volver por ejemplo al de Mayo (despidos cuando se propongan desde las áreas)?
La respuesta también fue clara: Mayo.
Y desde UGT decimos: QUEREMOS UN ACUERDO DE ESTABILIDAD EN ESTA MATERIA.

Por tanto estamos en una situación que sin tener despidos encima de la mesa la puerta de RRHH está abierta de par en par para recibir esas solicitudes de las áreas que están basadas en la política de ciertos jefes de quitarse de encima a quien no le cae bien o no hacen lo que quieren.
Además, hasta hace pocas fechas había dudas tras la reforma laboral de Febrero de si reconociendo la improcedencia de un despido en el mismo acto y dando en ese momento la indemnización podría tener consecuencias negativas fiscales para la persona despedida. Ahora está claro, no se reconocerá la improcedencia sin pasar antes por el acto de conciliación. Esto supone más retraso y dificultades para quienes son despedidos por Orange después de darles la patada.

Oct
5

Boletín UGT-Orange de Septiembre

Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange:

Boletin Septiembre UGT

Oct
2

Cumbre Social: 7 Octubre 12h Legazpi-Atocha

Mani Cumbre Social 7oct

Sep
13

CUMBRE SOCIAL: 15 MARCHA A MADRID

La situación económica y social en nuestro país empeora por momentos. Las autoridades políticas y financieras de la Unión Europea han colocado una soga al cuello de España y el Gobierno de Rajoy lo lleva al límite, hasta hundirnos aún más en la recesión y acabar con el Estado social y el derecho laboral construido en los últimos años.

Marcha 15SAmplios sectores de la ciudadanía, no sólo los sindicatos, empiezan a decir BASTA.
Nunca un Gobierno de la democracia transmitió tanta sensación de insolvencia, conducta errática y nula credibilidad como el de Mariano Rajoy. El presidente se esconde, la mayoría de los ministros da palos de ciego y algunos de ellos, con sus comentarios, precipitan su programa contra el Estado y los servicios públicos en la misma medida que se acrecienta su impopularidad.
El Partido Popular ganó las elecciones con un programa y gobierna con otro. El Gobierno de Rajoy gobierna, por tanto, en descarado fraude democrático y su legitimidad empieza a resquebrajarse. Nadie puede gobernar impunemente contra los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad.

Desde el pasado 21 de diciembre de 2011 el nuevo Gobierno:

• Ha demolido toda la arquitectura del derecho laboral.
• Hace la vida más difícil a las personas en paro.
• Empobrece la vida de la inmensa mayoría de asalariados y pensionistas.
• Se muestra hostil con la inmigración.
• Niega el presente y el futuro a los jóvenes.
• Ningunea la investigación y la ciencia.
• Abandona a las personas dependientes y a quienes les atienden.
• Arrincona la cultura.
• Deteriora los servicios públicos, la educación, la sanidad.
• Persiguea colectivos de representación ciudadana, incluidos sindicatos.
• Se obsesiona con el déficit y olvida la inversión pública y el empleo.
• Impone una política fiscal injusta.
• Camina inexorablemente hacia los 6 millones de parados.

Y ENTONCES ¿QUIEN SE LIBRA DE TANTO ATROPELLO?
La gran empresa, las rentas más altas, el sistema financiero.
TODO ELLO A CAMBIO DE NADA
No logra la confianza de los mercados financieros y dirigentes de la UE. Solo recibe humillación y desprecio.
ASÍ NO SE PUEDE SEGUIR
Crece el descontento social.  El 25 de julio se celebró la Cumbre Social para constituir una unidad de acción de sindicatos, organizaciones, asociaciones y colectivos de perfil diverso en defensa de los derechos y del modelo de país que este gobierno está haciendo añicos. Este sábado 15 de septiembre una MARCHA A MADRID desde todos los rincones del país, llevará a la capital a centenares de miles de personas en un gran acto que nadie, ni siquiera el Gobierno podrá ignorar.
Emplazamos al Gobierno a que convoque un REFERÉNDUM y someta sus recortes a la opinión de la ciudadanía. Si el Ejecutivo no lo hace, seremos las organizaciones participantes en la Cumbre Social las que organicemos y convoquemos una consulta popular. Su resultado determinará la posición a tomar, y si finalmente el Gobierno sigue dando la espalda a la ciudadanía, habrá llegado el momento de una gran acción general y de nuevas elecciones generales.