PUNTO SITUACIÓN ERE MASORANGE
por UGT adminAyer se celebró a instancias de UGT una nueva reunión de la comisión de seguimiento del ERE, donde hemos trasladado que la empresa debe dar por cerrado el despido colectivo por muchas razones, entre ellas, y no menor, que los cambios organizativos de estos meses justificarían de sobra dar este paso.
La tensión e incertidumbre que ha vuelto tras 3 meses sin despidos forzosos hace necesaria una reflexión, pero la empresa insiste en que van a seguir los despidos. Ante este posicionamiento, UGT ha planteado:
- Que no se dilate innecesariamente este proceso y se tomen las decisiones ya.
- Que analicen bien lo que les proponemos para no seguir despidiendo.
En cuanto a los datos aportados os podemos confirmar que todo lo que hemos informado estas semanas es correcto, toda la información que os hemos trasladado era rigurosa, y huimos de comunicar datos e informaciones no contrastadas. Los datos principales son (a 31 de marzo):
- Despidos forzosos en marzo. Se han concentrado en los días 19, 20 y 24, con un total de 29 compañeros y compañeras despedidas. No se habían producido desde antes de navidades y la empresa los ha retomado con contundencia.
- Despidos con fecha diferida. En estos meses se han producido despidos de personas apuntadas en octubre y con fecha de salida diferida, casi todos en prejubilación. También algunos forzosos en prejubilación, que tienen su fecha de salida en junio.
- Despidos a fecha 31 de marzo. Se ha alcanzado la cifra de 597 personas afectadas (de ellas, 21 aún pendientes de fecha), lo que supone casi el 92% del máximo posible.
- Áreas con más despidos pendientes. Customer Operations, Finance, Marketing-TV.
- Datos del plan de recolocación.
- La adscripción al plan es voluntaria, y se dan 3 meses para hacerlo. También se puede pausar el plan, por lo que muchas personas aún no se han apuntado.
- Se han apuntado 327 personas (56% hombres y 44% mujeres), de las que 42 ya han encontrado un nuevo empleo (el 80% mantiene o mejora condiciones).
- Datos principales del ERE:
POR TIPO DE IMDEMNIZACIÓN RECIBIDA | |
DESPIDOS DENTRO DEL PERIODO VOLUNTARIO | 473 |
DESPIDOS FUERA DEL PERIODO VOLUNTARIO | 124 |
TOTAL AFECTACIÓN | 597 |
POR TIPO DE DESVINCULACIÓN | |
INDEMNIZACIONES | 427 |
PREJUBILACIONES | 170 |
TOTAL AFECTACIÓN | 597 |
POR GÉNERO | |
HOMBRES | 364 |
MUJERES | 233 |
TOTAL AFECTACIÓN | 597 |
POR EMPRESA | PLANTILLA | % DE PLANTILLA | DESPIDOS ERE | % DESPIDOS |
OSP | 2851 | 61,92 | 329 | 55,11 |
OSFI | 149 | 3,24 | 32 | 5,36 |
TOTAL MUNDO OR | 3000 | 65,16 | 361 | 60,47 |
EUSKALTEL | 276 | 5,99 | 84 | 14,07 |
RCABLE | 243 | 5,28 | 45 | 7,54 |
XFERA | 944 | 20,50 | 88 | 14,74 |
LORCA | 141 | 3,06 | 19 | 3,18 |
TOTAL MUNDO MM | 1604 | 34,84 | 236 | 39,53 |
TOTAL 6 JURÍDICAS | 4604 | 100,00 | 597 | 100,00 |
(La plantilla de Orange es el 65,16% y los despidos casi 5 puntos menos, un 60,47%. La plantilla de MásMóvil es el 34,84% y los despidos casi 5 puntos más, un 39,53%.)
POR TERRITORIOS CON DESPIDOS | PLANTILLA | DESPIDOS | % REDUCCIÓN DE PLANTILLA |
Guipúzcoa | 11 | 6 | 54,55 |
Santa Cruz de Tenerife | 3 | 1 | 33,33 |
Vizcaya | 288 | 79 | 27,43 |
Asturias | 117 | 22 | 18,80 |
Valladolid | 39 | 7 | 17,95 |
A Coruña | 124 | 22 | 17,74 |
Sevilla | 79 | 13 | 16,46 |
Baleares | 13 | 2 | 15,38 |
Madrid | 3490 | 419 | 12,01 |
Alicante | 19 | 2 | 10,53 |
Málaga | 31 | 3 | 9,68 |
Las Palmas | 12 | 1 | 8,33 |
Pontevedra | 28 | 2 | 7,14 |
Barcelona | 242 | 14 | 5,79 |
Valencia | 81 | 4 | 4,94 |
TOTAL (hay territorios sin afectación) | 4577 | 597 | 13,04
|
(Se ordena de mayor a menor afectación por volumen de plantilla y despidos.)